miércoles, 25 de mayo de 2011

EXPERIENCIAS VIVIDAS EN CENTRALES ELECTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER

INTRODUCCION DE LA EMPRESA:

CENTRALES ELECTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A E.S.P., ES UNA EMPRESA DE SERVICOS PUBLICOS MIXTA, DE NACIONALIDAD COLOMBIANA, CONSTITUIDA COMO SOCIEDAD ANONIMA, SOMETIDA AL REGIMEN GENERAL DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS Y A LAS NORMAS ESPECIALES QUE RIGEN EL SECTOR ELECTRICO, PRESTA LOS SERVICIOS DE DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION, ASI COMO LA PRESTACION DE SERVICIOS CONEXOS RELACIONADOS CON EL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA.

NEGOCIO DE DISTRIBUCION:

ES EL AREA ESPECIALIZADA DE CENS ENCARGADA DE VELAR POR LA CALIDAD Y LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO PARA TODOS LOS CLIENTES DE LA EMPRESA , MANTENIENDO ESTANDARES DE CALIDADY EFICIENCIA, EN LA OPTIMIZACION DE LA PRESTACION DEL SERVICIO, LA EXPANSION Y REMODELACION DE REDES PARA LOGRAR QUE LA ENERGIA LLEGUE CADA DIA A MAS USUARIOS DE MANERA CONFIABLE Y SEGURA.

NEGOCIO DE COMERCIALIZACION:

LOS PROCESOS DE LA SUBGERENCIA DE COMERCIALIZACION CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PLAN  ESTRATEGICO DE LA EMPRESA CUYO OBJETIVO ES AUMENTAR LA RENTABILIDAD E INCREMENTAR EL VALOR DE LA MISMA OFRECIENDO A SUS CLIENTES DISPONIBILIDAD, CALIDAD, ATENCION Y TARIFAS COMPETITIVAS, ADEMAS SE TRABAJA EN EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LOS PROCESOS PARA QUE SEAN AGILES Y CONFIABLES, TODO ESTO A TRAVES DE ACCIONES ESPECIFICAS QUE CONSOLIDEN EL LOGRO DE LAS METAS.

SUCURSALES:

SUS SUCURSALES SE UBICAN EN:
♥ OCAÑA-NORTE DE SANTANDER: CALLE 7 Nº 29-183 AVENIDA FRANCISCO FERNANDEZ DE CONTRERAS. TEL: 5636363-5611365
♥TIBU-NORTE DE SANTANDER: CARRERA 6 Nº 6-17 BARRIO EL CARMEN. TEL: 5663278-5662291
♥PAMPLONA-NORTE DE SANTANDER: CARRERA 8 CALLE 7 ESQUINA. TEL: (7) 5683925
♥AGUACHICA-CESAR: CALLE 11 Nº 14-10 ESQUINA CONMUTADOR (5) 5654321

 MI APORTE A LA EMPRESA:

♥DI LA IDEA DE ORGANIZAR LA INFORMACION DE ACUERDO A UNA TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL, POR QUE ASI ME QUEDABA MUY DIFICIL AL NO SABER CUAL ERA EL ORDEN QUE LLEVABAN ESAS CARPETAS.
♥APOYO PARA CUAL IMAGEN ERA MEJOR PARA LA ENCUESTA DE NIVEL DE SATISFACCION DE ATENCION AL CLIENTE.
APOYO EN LA COMPRA DE MATERIALES PARA LA ATENCION TECNICA DE GRANDES CLIENTES .
♥ DARLE APOYO A LOS GRANDES CLIENTE SOBRE ALGUN PROBLEMA QUE TUVIERAN CON LA ENERGIA.
♥BRINDAR APOYO EN LOS PROCEDIMIENTOS DE NUEVAS APLICACIONES PARA LOS USUARIOS DE MERCADEO Y VENTAS.
♥APOYO AL MANEJO DE SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.
♥IDENTIFICAR LOS TIEMPOS DE LOS ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO, DE ACUERDO A UN REPORTE BAJADO DE GESTION DOCUMENTAL DE MERCURIO PARA MEDIR LOS TIEMPOS, DESDE QUE EL CLIENTE LLAMA HASTA QUE LLEGAN A ARREGLAR EL SERVICIO.
♥APOYO AL PROGRAMAR VISITAS PARA ESTUDIO DE ANALISIS TERMOGRAFICO PARA LA UFPS.

EXPERIENCIA VIVIDA:

COMENCE EL 22 DE MARZO ESE DIA IBA CON MUCHOS NERVIOS PORQUE NO SABIA LAS ACTIVIDADES QUE IBA A DESEMPEÑAR DENTRO DE LA EMPRESA, YA QUE UNA COSA ES HACER LAS ACTIVIDADES EN EL CTC Y OTROS MUY DISTINTAS EN LA EMPRESA O COMO DICEN POR AHI EN LA VIDA REAL.
LAS PRIMERAS 2 SEMANAS COMENCE A EJECUTAR UNA FUNCION QUE NO IBA DENTRO DE LO APRENDIDO EN EL TECNOLOGICO, PERO COMO SE DICE, EN ESTE VIDA HAY QUE APRENDER DE TODO Y PUES LO QUE LLEGA NO TE HACE DAÑO Y FUE ALGO NUEVO PARA MI Y ME GUSTO PORQUE APRENDI.
EL INGENIERO QUE ESTABA A CARGO DE MIS PRACTICAS BUSCO SOLUCION A ESE PROBLEMA Y COMENCE A ELABORAR LO QUE ME CORRESPONDIA, AUNQUE CUANDO IBA A CAMBIAR DE ACTIVIDADES ME HIZO UNA PREGUNTA QUE ME DEJO CONGELADA, ESO FUE ALGO VERGONZOSO PARA MI PERO ME PIDIO QUE PARA EL DIA SIGUIENTE LE TRAGIERA LA RESPUESTA.
AL IR  HABLAR CON DISTINTOS INGINIEROS ERA ALGO QUE ME DABA UN POCO DE MIEDO PORQUE DEPRONTO ME EQUIVOCARA O NO LES ENTENDIERA, O AL HABLAR CON GRANDES CLIENTES SABER CUALES ERAN LAS PALABRAS ADECUADAS PARA DIRIGIRME A ELLOS Y NO EQUIVOCARME. TAMBIEN EL TRATO A MIS SUPERIORES, AUNQUE ALLI ME SENTI MUY BIEN, DESDE EL PRIMER DIA ME TRATARON COMO EN CASA, ASI QUE POR ESE LADO NO HUBO NINGUN  PROBLEMA.
PUEDO DECIR QUE MIS PRACTICAS ESTUVIERON BIEN, TANTO AL NIVEL LABORAL COMO PERSONAL, DEJE UNA HUELLA  Y UNA PUERTA ABIERTA EN LA EMPRESA PARA CUALQUIER COSA QUE NECESITE POR PARTE DE ELLOS. 

domingo, 10 de abril de 2011

UNA EXPERIENCIA MAS, PERO EN EL CTC




 REPRESENTANDO A MI EMPRESA, CON MUCHOS NERVIOS POR QUE HABIA PERDIDO EL RITMO, PERO SALI ADELANTE. FUE MUY CHEVERE PORQUE ME DI CUENTA EN QUE ESTABA FALLANDO..... ME GUSTO, OJALA QUE PARA LA PROXIMA PUEDA DOMINAR MAS LOS NERVIOS

MIS MIEDOS

♥ EL MIEDO DE EQUIVOCARME AL ORGANIZAR MAL ESOS DOCUMENTOS.
♥ MIEDO DE EQUIVOCARME AL HABLAR CON GRANDES CLIENTES, O DARLES ALGUNA INFORMACION MAL.
♥ MIEDO DE NO ENTENDER LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA PARA LA COMPRA DE ESOS CONECTORES.
♥ MIEDO DE QUE SE ME OLVIDARA LO QUE IBA A HABLAR CON LOS INGENIEROS SOBRE EL SITEMA DE NUEVAS APLICACIONES PARA LOS USARIOS DE MERCADEO Y VENTAS.
♥ MIEDO DE NO CALCULAR BIEN EL TIEMPO DE LOS ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO PARA LOS GRANDES CLIENTES

MIS EXPERIENCIAS DENTRO DE LA EMPRESA

♥ EMPEZANDO ME COLOCARON EN ARCHIVO Y PUES PARA MI FUE ALGO QUE ME SIRVIO DE MUCHO, POR QUE APRENDI YA QUE DE ARCHIVO NO TENIA NI LA MENOR IDEA.
♥ SUPE ORGANIZAR ESA INFORMACION DE ACUERDO A LA TABLA DE  RETENCION DOCUMENTAL, LA CUAL ME INDICABA A QUE PERTENECIA EL ARCHIVO.
♥ SUPE COMO DIRIGIRME A LA ATENCIO DE GRANDES CLIENTES, ANTE ALGUNA INQUIETUD.
♥ AVERIGUE CON UN INGINIERO DE LA EMPRESA, CUALES ERAN LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA COMPRA DE UNOS CONECTORES, PARA LA ATENCION TECNICA DE GRANDES CLIENTES.
♥ TAMBIEN AVERIGUE COMO SON LOS PROCEDIMIENTOS  DE UN SISTEMA  PARA USUARIOS DE MERCADEO Y VENTAS, COMO LO SOLICITAMOS, SI POR COREO,  POR COMUNICACION, POR MAGIC.... ETC.
♥ APRENDI COMO ERA EL MANEJO DEL SISTEMA LLAMADO MERCURIO, DE LA PARTE DE GESTION DOCUMENTAL, COMO RADICAR UNA CARTA.
♥ COMO BAJAR UN REPORTE  DE GESTION DOCUMENTAL ATRAVES DE MERCURIO PARA MEDIR EL TIEMPO EN UN CUADRO DE EXCEL, DESDE CUANDO EL CLIENTE LLAMA POR ALGUN PROBLEMA DE ENERGIA, CUANDO SALEN LOS TECNICOS PARA ALLA Y CUANDO YA TERMINAN DE ARREGLAR EL PROBLEMA.
♥ TAMBIEN PROGRAMAR VISITAS PARA UN ESTUDIO DE ANALISIS DE  LA UFPS.

lunes, 7 de marzo de 2011

RESEÑA HISTORICA DE CENTRALES ELECTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER

                                              Reseña histórica

Cúcuta fue la primera población colombiana que disfrutó del servicio de iluminación de las bombillas eléctricas, el 16 de junio de 1896, tan sólo 17 años después que Thomas Alba Edison inventara la bombilla eléctrica.



Línea del tiempo
Años 1900 - 1949


FotoEl suministro de energía eléctrica en la ciudad lo inició "La Compañía de Alumbrado Eléctrico de Cúcuta", cuyo fundador y propietario fue don Augusto Duplat Agustini, con un capital inicial de $200.000, representados en 2.000 acciones de $100 cada una.


La planta hidroeléctrica que se dio en servicio en 1896, tuvo una capacidad de generación de 220 KW, y se ubicó en el sitio denominado "Los Colorados" del corregimiento (hoy Municipio) de los Patios, al sur de Cúcuta. La fuerza motriz de la planta se alimentaba del río Pamplonita, mediante la desviación lograda a través de una bocatoma aguas arriba.


Esta compañía quedó constituída mediante escritura pública 121 del 16 de junio de 1896. En 1897 el Municipio de Cúcuta compró 660 acciones por valor de $6.000; el Concejo de Cúcuta le dio exclusividad durante trece años para iluminar la ciudad, debiendo instalar 400 lámparas.


En 1910, por diferencias entre el señor Duplat y el Concejo Municipal de Cúcuta, se proyectó fundar una nueva empresa de alumbrado eléctrico con 4.000 acciones de $10 cada una, o sea un capital de $40.000; de las 2.000 acciones suscritas el Municipio tomó la tercera parte. Se adelantaron entonces conversaciones con Mr. Harry Skilton de la Westinghouse de Nueva York para el suministro y montaje de la maquinaria, pero esta compañía no llegó a fundarse; razón por la cual, el 29 de octubre de 1912 mediante acuerdo del Concejo de Cúcuta, se prorrogó por cuatro años más, el contrato de la Compañía del Alumbrado Eléctrico de Cúcuta, que en el transcurso de los 30 años siguientes a su fundación, aumentó su potencia instalada a 420 KW.


La segunda compañía de alumbrado eléctrico en Cúcuta fue "La Empresa Eléctrica del Norte", comúnmente llamada Luz del Norte, de propiedad de la familia Fernández, cuyo gerente fue el señor Andrés Benigno Fernández.


Su planta generadora fue instalada en Salazar y se constituyó el primero de septiembre de 1914, prestando el servicio además de Salazar en Arboledas, Gramalote, Santiago, San Cayetano, El Zulia, Cucutilla, San Luis y Villa del Rosario. Esta compañía estrenó sus instalaciones en la calle 13 3-67, el 13 de octubre de 1916, y posteriormente fue cedida en comodato al Departamento para el funcionamiento de la Casa de la Cultura Municipal.


El 13 de julio de 1927 esta compañía inició el montaje de una planta hidroeléctrica con capacidad de 840 KW, instalada en el Alto de Los Compadres, ubicado en la vía que de Cornejo conduce a Santiago, sobre el río Peralonso. Cada empresa utilizaba un sistema de distribución independiente.


En el año de 1946 las instalaciones de la "Empresa Eléctrica del Norte" fueron adquiridas por las "Empresas Públicas Municipales de Cúcuta". El Concejo Municipal de Cúcuta autorizó por esa fecha la inversión para el montaje e instalación de una Planta Diesel eléctrica de 2.400 KW en el barrio Sevilla, la cual inició operaciones en 1947, junto con la planta del Alto de los Compadres.




Misión


CENS es una empresa que presta servicios públicos satisfaciendo a sus clientes con eficiencia y calidad, soportada en el compromiso y pasión de su Talento Humano, para generar valor y mantenerse como la empresa líder de la región y generar bienestar a los grupos de interés.


 Visión


CENS mantendrá un desempeño Empresarial que garantice la sostenibilidad y cumplimiento de los objetivos estratégicos para beneficio y fortalecimiento de sus grupos de interés. .




Cultura Organizacional


VALORES CORPORATIVOS
Los valores corporativos que forman parte integral de la cultura son los siguientes:
  • Transparencia
    Actúo para construir un ambiente de seguridad y confianza entre la Empresa y sus grupos de interés, brindándoles una información oportuna, relevante y de calidad. Entiendo el carácter público de mi labor y cuido los bienes públicos de los que soy responsable.
  • Compromiso
    Soy comprometido porque me identifico con los fines y propósitos de la Empresa, pongo empeño en lo que hago y voy más allá de mis obligaciones.
  • Responsabilidad
    Soy responsable, me anticipo y respondo por las consecuencias que mis actuaciones y decisiones puedan tener sobre los demás, así como sobre el medio ambiente y el entorno.
  • Confiabilidad
    Soy competente, trabajo con parámetros de calidad y eficiencia, para generar confianza. Cumplo las ofertas de acción que hago y respondo a los requerimientos y necesidades de los demás.
  • Innovación
    Soy creativo, comparto y promuevo nuevas formas de pensar y hacer para anticipar y lograr los cambios deseados.
  • Calidez
    Soy cálido, respeto las diferencias, me importa el otro y trato de entender sus circunstancias para ayudarle a buscar soluciones, sin arrogancia y siempre con respeto y amabilidad.
Foto
Política de Calidad


Foto
Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A. E.S.P tiene como política de calidad:


CENS es una empresa de Comercialización y Distribución de energía eléctrica, comprometida con la generación de valor para los grupos de interés, prestando un servicio con calidad mediante el mejoramiento continuo, la responsabilidad social empresarial, el desarrollo de las capacidades organizacionales y del Talento Humano, garantizando la consolidación de sus mercados y su viabilidad económica.


Objetivos de Calidad




Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A. E.S.P tiene como objetivos de calidad:
  • Incrementar el valor para los grupos de interés.
  • Consolidar los negocios en el mercado nacional.
  • Fortalecer las relaciones y las comunicaciones con los grupos de interés externos.
  • Lograr excelencia operacional en los procesos.
  • Actuar con responsabilidad social y empresarial y ambiental en las zonas de influencia de los negocios.
  • Desarrollar las capacidades del Talento Humano.
  • Desarrollar las capacidades organizacionales.
  • Garantizar la disponibilidad, confiabilidad e integridad de la información para la toma de decisiones.
  • Fortalecer las relaciones y la comunicación efectiva con los grupos de interés internos .
Objeto Social


Foto


La sociedad tendrán por objeto la prestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica y sus actividades complementarias de distribución y comercialización, así como la prestación de servicios conexos o relacionados con la actividad de servicios públicos, de acuerdo con el marco legal y regulatorio. Igualmente para lograr la realización de los fines que persigue la sociedad o que se relacionen con su existencia o funcionamiento, la empresa podrá celebrar y ejecutar cualesquiera actos y contratos entre otros; prestar servicios de asesoría, consultoría, interventoría, intermediación, importar, exportar, comercializar y vender toda clase de servicios, recaudo, facturación, toma de lecturas, reparto de facturas, construir infraestructura, prestar toda clase de servicios técnicos de administración, operación o mantenimiento de cualquier bien, contrato de leasing o cualquier otro contrato de carácter financiero que se requiera, contratos de riesgo compartido y demás que resulten necesarios y convenientes para el ejercicio de su objeto social.



Localización



Cúcuta Av. Aeropuerto, 5N - 220 Sevilla
PBX (7) 5824444 – Fax (7) 5780990


Pamplona - Norte de Santander Cra. 8, Calle 7 Esquina
PBX (7) 5681187 – Fax (7) 5684027


Ocaña - Norte de Santander Calle 7 No 29 - 183
Av. Francisco Fernández de Contreras
PBX (7) 5636363 – Fax (7) 5611365


Tibú - Norte de Santander Cra. 6 No 6 - 17 El Carmen
PBX (7) 5663278 – Fax (7) 5663383


Aguachica - Cesar Calle 11 No 14 - 10 Esquina
PBX (5) 5654874 – Fax (5) 5652516